Blog para el master en Liderazgo Político y Dirección Pública de instituciones Político-Administrativas

Páginas

viernes, 23 de agosto de 2013

MERITOCRACIA ¿PRIVILEGIO O RECOMPENSA?

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Dirección y gestión del capital humano en el ámbito público, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

jueves, 22 de agosto de 2013

LA LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

Esta ley desarrolla un marco económico que se viene implementando en la UE desde el Tratado de Masstricht en 1992. Los principios de consolidación fiscal y sostenibilidad financiera son los grandes objetivos del proyecto europeo y en torno a los que se han desarrollado las instituciones del UE. La Unión Monetaria y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) hicieron necesario en cada país miembrojñ desarrollar leyes que se ajustarán a los objetivos marcados. En España...

miércoles, 21 de agosto de 2013

LA MEJORA COMUNICATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE ELDA.

Este ensayo forma parte de la evaluación de la asignatura Planificación estratégica y Dirección pública, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pinche a...

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN EL MARCO DEL ESTADO ESPAÑOL. ¿UNA ENCRUCIJADA ENTRE POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN?

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Dirección y gestión del capital humano en el ámbito público, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

LA FUTURA REFORMA LOCAL. ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Modernización de la Gestión Pública, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

ESTRUCTURAS SUBESTATALES Y SUPRAESTATALES. UN FUTURO INCIERTO EN LA UNIÓN EUROPEA.

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Modernización de la Gestión Pública, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pulse a...

EL RECONOCIMIENTO DE LOS SALDOS DE DUDOSO COBRO EN LOS AYUNTAMIENTOS.

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura El Proceso Presupuestario Público, impartida por el profesor Antonio Arias Rodríguez, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA. EL PLAN DE MEJORA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN.

Es trabajo que contiene esta entrada sirve como objeto de evaluación para la asignatura Técnicas de Gestión Públicas, impartida por los profesores Juan Antonio Garde y Daniel De la Cuerda, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pulse a...

EL BUZÓN CIUDADANO DE LA GVA.

Esta entrada corresponde al trabajo de evaluación de la asignatura Información y comunicación de las Organizaciones Públicas, impartida por la profesora Gema Pastor Albaladejo, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pinche aq...

viernes, 9 de agosto de 2013

Evaluación de administraciones públicas. El modelo EVAM.

Desde los años 60 del pasado siglo XX la ciencia administrativa viene buscando la forma de mejorar los procesos administrativos a través de la evaluación de la calidad de los servicios públicos, del funcionamiento de las administraciones públicas y de la implementación de políticas públicas. La evaluación ha logrado alcanzar un alto grado de importancia a la hora de diseñar políticas y procesos de reforma administrativa. En este contexto surgen los...