Blog para el master en Liderazgo Político y Dirección Pública de instituciones Político-Administrativas

Páginas

jueves, 21 de marzo de 2013

La financiación de los partidos políticos.

Tribunal de Cuentas de España. Esta entrada se elabora como respuesta para el foro de la asignatura Tipología, organización y funcionamiento de los partidos políticos impartida por la profesora Gema Sánchez Medero. En el foro se está debatiendo sobre los modelos de financiación de los partidos políticos. En principio, debemos hacer una diferenciación entre la financiación pública y privada. Desde la financiación privada los partidos políticos...

miércoles, 20 de marzo de 2013

COMENTARIO "EL VIRUS DE LA ACTITUD".

Esta entrada corresponde a un comentario sobre el documental El virus de la actitud  (http://www.youtube.com/watch?v=btgsgzUsin4), encuadrado en la asignatura Tipologías y características del liderazgo público. Este documental nos señala algunas actitudes que se pueden dar en un centro de trabajo. Generalmente son reacciones que se suelen dar ante la introducción de nuevas técnicas de trabajo, reestructuraciones de las funciones o de la aplicación de NTICS en el puesto de trabajo. A su vez se contrapone la actitud que...

jueves, 14 de marzo de 2013

Bruselas, ¿reparto del pastel?

En los últimos 6 años llevamos asistiendo en la UE a la aplicación de unas políticas de ajuste cuyos resultados son el empequeñecimiento del Estado en alguna de sus ramas (servicios públicos y servicios sociales), el aumento desmesurado del paro, el crecimiento de la exclusión social y la pobreza, según datos del Eurostat, sobre todo en los países de la periferia. No podemos afirmar que esta serie de medidas supongan un beneficio para la población, pero conociendo el proceso histórico y el funcionamiento actual de la...

lunes, 11 de marzo de 2013

El movimiento antiglobalización.

Esta entrada corresponde al trabajo de evaluación final de la asignatura Actores e Instituciones Políticas del Máster en Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas. El trabajo versa sobre el movimiento antiglobalización como actor político colectivo. Para ver el trabajo pulse aquí Trailer: Townsed, S. (Dirección). (2009). Battle in Seatt...

¿Regularizar los lobbies? Cuestión de intereses.

Esta entrada se corresponde a una actividad para las asignatura Actores e Instituciones Políticas. Se trata de una reflexión al hilo de las siguientes preguntas lanzadas por el profesor. ¿Qué intereses puede haber para que se regule la función de los lobbies? O, por el contrario, ¿Qué intereses, en dirección opuesta, pueden alegarse para que no se produzca tal regulación como, entre otros casos, sucede contemporáneamente en España? La existencia,...