Blog para el master en Liderazgo Político y Dirección Pública de instituciones Político-Administrativas

Páginas

sábado, 12 de octubre de 2013

TFM: LA CRISIS DE LA SOBERANÍA ESTATAL. UN ESTUDIO EN PERSPECTIVA EUROPEA SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA DEL ARTÍCULO 135.

Esta entrada corresponde al  Trabajo Final de Máster, se trata de un modesto proyecto de investigación que pretende ahondar en las principales causas de la crisis de legitimidad del Estado, relacionadas con la crisis de soberanía de la Unión Europea. Para tal tarea se han delimitado una serie de objetivos. El principal objetivo es demostrar la relación entre la crisis de la soberanía del Estado con el desarrollo de la Unión Europea. Otros objetivos de la investigación son: ·         Desarrollar...

viernes, 6 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LA LOMCE

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Políticas Públicas, impartida por la profesora Carmen Navarro Gómez, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. El objeto de estudio del trabajo es realizar un análisis desde el marco teórico de las corrientes múltiples y ventanas de oportunidad de Kingdom de la política de reforma educativa...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Análisis de Policy Networks a partir de "Una Verdad Incómoda".

“Una verdad incómoda” es un documental que trata el problema del cambio climático en el planeta, con especial enfoque en EEUU. El presentador Al-Gore, ex-vicepresidente de Gobierno de EEUU con el equipo de Clinton, cuenta su experiencia como vicepresidente en relación a este tema. Por ello el documental puede utilizarse como fuente de estudio de la constitución de policy networks. La política de cambio climático está siendo puesta en duda en función de sus resultados. Desde su institucionalización, representada en el Tratado de Kyoto (1997),...

viernes, 23 de agosto de 2013

MERITOCRACIA ¿PRIVILEGIO O RECOMPENSA?

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Dirección y gestión del capital humano en el ámbito público, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

jueves, 22 de agosto de 2013

LA LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

Esta ley desarrolla un marco económico que se viene implementando en la UE desde el Tratado de Masstricht en 1992. Los principios de consolidación fiscal y sostenibilidad financiera son los grandes objetivos del proyecto europeo y en torno a los que se han desarrollado las instituciones del UE. La Unión Monetaria y el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) hicieron necesario en cada país miembrojñ desarrollar leyes que se ajustarán a los objetivos marcados. En España...

miércoles, 21 de agosto de 2013

LA MEJORA COMUNICATIVA EN EL AYUNTAMIENTO DE ELDA.

Este ensayo forma parte de la evaluación de la asignatura Planificación estratégica y Dirección pública, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pinche a...

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN EL MARCO DEL ESTADO ESPAÑOL. ¿UNA ENCRUCIJADA ENTRE POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN?

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Dirección y gestión del capital humano en el ámbito público, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

LA FUTURA REFORMA LOCAL. ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Modernización de la Gestión Pública, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

ESTRUCTURAS SUBESTATALES Y SUPRAESTATALES. UN FUTURO INCIERTO EN LA UNIÓN EUROPEA.

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Modernización de la Gestión Pública, impartida por el profesor José Manuel Canales Aliende, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pulse a...

EL RECONOCIMIENTO DE LOS SALDOS DE DUDOSO COBRO EN LOS AYUNTAMIENTOS.

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura El Proceso Presupuestario Público, impartida por el profesor Antonio Arias Rodríguez, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Para ver el trabajo pinche a...

EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA. EL PLAN DE MEJORA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN.

Es trabajo que contiene esta entrada sirve como objeto de evaluación para la asignatura Técnicas de Gestión Públicas, impartida por los profesores Juan Antonio Garde y Daniel De la Cuerda, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pulse a...

EL BUZÓN CIUDADANO DE LA GVA.

Esta entrada corresponde al trabajo de evaluación de la asignatura Información y comunicación de las Organizaciones Públicas, impartida por la profesora Gema Pastor Albaladejo, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Para ver el trabajo pinche aq...

viernes, 9 de agosto de 2013

Evaluación de administraciones públicas. El modelo EVAM.

Desde los años 60 del pasado siglo XX la ciencia administrativa viene buscando la forma de mejorar los procesos administrativos a través de la evaluación de la calidad de los servicios públicos, del funcionamiento de las administraciones públicas y de la implementación de políticas públicas. La evaluación ha logrado alcanzar un alto grado de importancia a la hora de diseñar políticas y procesos de reforma administrativa. En este contexto surgen los...

domingo, 14 de julio de 2013

La Web del Ayuntamiento de Elda.

Esta entrada corresponde a la actividad de la asignatura "Información y comunicación en las Organizaciones Públicas" del Máster Online en Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Público-Administrativas, impartida por la profesora Gema Pastor Albaladejo. La actividad intenta responder al interrogante planteado por la profesora: El estudiante deberá buscar y escoger la página web de una Administración Local con la finalidad de analizar...

jueves, 4 de julio de 2013

La utilización de las redes sociales por Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Presidente_Cristina_Fern%C3%A1ndez_de_Kirchner.jpg El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Redes Sociales, impartida por la profesora Amparo Plaza Roca, del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante. Pinche aquí...

El sistema electoral francés.

El presente ensayo sirve como objeto de evaluación para la asignatura Procesos Electorales, impartida por la profesora Gema Sánchez Medero del Máster Online Liderazgo Político y Dirección de Instituciones Político-Administrativas, ofertado por la Universidad de Alicante.Pinche a...

Redes sociales y comunicación política.

Esta entrada corresponde a la asignatura Redes Sociales del Máster Online en Liderazgo Político y Dirección Pública de Instituciones Político-Administrativas de la UA. En el actual post contestamos a la preguntada planteada por la profesora Amparo Plaza: ¿Cuáles creen que son las principales ventajas o beneficios que se pueden obtener de la comunicación del líder en las redes sociales? La utilización de las redes sociales por los cargos políticos...

lunes, 6 de mayo de 2013

EL SISTEMA ELECTORAL CUBANO

Esta entrada se corresponde a una actividad de la asignatura Procesos Electorales del Máster Online  en Liderazgo Político y Dirección Pública de Instituciones Político-Administrativas de la UA. En la web del Parlamento Cubano puede encontrarse su actual composición, tras los últimos comicios de febrero de 2013: http://www.parlamentocubano.cu/index.php?option=com_content&view=category&id=56&Itemid=55 La norma que rige los procesos electorales de Cuba es la Ley No. 72 de 1992, Ley Electoral. Esta ley establece que los procesos...

miércoles, 24 de abril de 2013

Comunicación exitosa: Correa, Alianza País y las elecciones en Ecuador en 2013.

Fuente: Telesur   “Tú lo recuerdas Cuenca querida, porque lo sufriste y lo viviste, que no tenías ni carreteras decentes, ahora tiene las mejores del país y nos habían robado hasta la fe en nosotros mismos” “Se acerca una elección histórica, tener patria para siempre (…) Ecuador es la patria de la esperanza, no vamos a retroceder” “No vamos a permitir que las garras del pasado nos hagan perder todo lo ganado. Una sola vuelta, una...